Una cosa está clara: si tu empresa no se ve bien desde fuera, por muy bien que lo hagas por dentro, lo llevas complicado. Porque sí, vivimos en un mundo de primeras impresiones y tu marca tiene que estar preparada para dejar huella desde el segundo cero. Y ahí entra en juego algo que muchas marcas descuidan o entienden regular: su imagen corporativa.
En El Burro Azul lo decimos alto y claro: tu imagen corporativa es tu carta de presentación, tu voz visual, tu personalidad vestida para la ocasión. ¿Te has planteado alguna vez si tu marca proyecta lo que realmente eres? Vamos al lío.
¿QUÉ ES LA IMAGEN CORPORATIVA (Y QUE NO)?
La imagen corporativa no es solo un logo mono para poner en la esquina de la web. Es mucho más. Es la suma de todos los elementos visuales que representan a tu empresa. Hablamos de colores, tipografías, estilo fotográfico, diseño web, tono de comunicación, papelería, packaging, uniformes, redes sociales… todo. TODO.
La imagen corporativa es como el outfit completo de tu marca. No vale solo con llevar buenos zapatos si vas con una camiseta de propaganda.
¿POR QUÉ IMPORTA TENER UNA IMAGEN COHERENTE Y BIEN PENSADA?
Porque marca la diferencia entre parecer profesional o parecer que improvisas. Una imagen trabajada:
- Te hace reconocible, aunque no pongas el nombre.
- Transmite confianza (y no solo visual, también emocional).
- Muestra que te tomas en serio lo que haces.
- Conecta más rápido con tu público.
- Hace que tu marca tenga algo que decir más allá de lo que vende.
No es postureo. Es estrategia con estilo. Porque por mucho que tengas un producto buenísimo, si tu presentación no acompaña… mala cosa.
¿QUÉ INCLUYE UNA IMAGEN CORPORATIVA BIEN CONSTRUIDA?
Vamos por partes, como diría un buen burro organizado:
- Logotipo: No uno cualquiera. Uno que represente lo que eres, que sea memorable y que funcione en grande y en pequeñito, en color y en blanco y negro. Nada de refritos de plantillas, por favor.
- Paleta de colores: Los colores no son aleatorios. Comunican. Azul transmite confianza (sí, por eso lo llevamos con orgullo). Rojo, energía. Verde, sostenibilidad. Define tu código de color y úsalo siempre.
- Tipografías: Porque la letra también habla. Y no es lo mismo una serif con carácter que una sans neutra. Elige tipografías que encajen con el tono de tu marca y no uses una distinta cada semana.
- Estilo visual y fotográfico: Las fotos de stock sin alma no suman. Construye una estética coherente, con imágenes que cuenten tu historia.
- Aplicaciones gráficas: Desde la firma de correo hasta el cartel de la feria. Todo lo que lleve tu marca tiene que respirar el mismo aire.
- Tono de voz: La imagen corporativa también se escucha. ¿Hablas de usted o de tú? ¿Eres cercano, técnico, divertido, provocador?
ERRORES QUE HACEN QUE TU IMAGEN JUEGUE EN TU CONTRA
- Cambiar de logo cada dos años porque ya no te gusta.
- Usar colores distintos según la temporada o el estado de ánimo.
- Aplicar mal el logo (estirado, pixelado, sobre fondos que lo matan).
- Tipografías locas, mezcladas sin sentido.
- Estilo visual que no representa a la marca (fotos frías para un negocio cálido, por ejemplo).
Todo esto da una sensación: la de estar improvisando. Y eso no ayuda a vender ni a generar confianza.
¿CUÁNDO TOCA REVISAR O REDISEÑAR LA IMAGEN CORPORATIVA DE UNA EMPRESA?
- Cuando tu marca ha cambiado, pero tu imagen sigue igual.
- Si ya no te representa o no conecta con el público actual.
- Si no hay coherencia entre tus plataformas (web, redes, packaging…)
- Si tú mismo no te ves reflejado en tu logotipo.
- Si cada vez que haces algo nuevo, tienes que inventarte el diseño desde cero.
A veces no hace falta tirar todo y empezar de nuevo. A veces solo hay que ordenar, pulir, mejorar. Pero para eso hay que tener mirada crítica y saber lo que se está haciendo.
CÓMO CONSTRUIR LA IMAGEN CORPORATIVA DE UNA EMPRESA CON PERSONALIDAD (Y SIN MORIR EN EL INTENTO)
- Conócete bien: Antes de diseñar nada, define qué eres, a quién hablas, cómo quieres que te vean.
- Piensa en tu público: ¿Qué esperan de ti? ¿Qué tono conecta con ellos? ¿Qué estilo visual entienden?
- Define una base sólida: Logo, paleta, tipografías, estilo visual. Todo bien definido.
- Sé constante: Aplica los mismos criterios en todos los canales. No vale ser sobrio en la web y estridente en Instagram.
- Crea una guía visual: Para ti y para quien trabaje contigo. Así todos reman en la misma dirección.
- Adáptate sin perder esencia: Las marcas crecen, cambian, evolucionan. La imagen debe acompañar, no limitar.
EL TOQUE BURRO AZUL: POR QUÉ TU IMAGEN CORPORATIVA NO PUEDE SER OTRA MÁS
En El Burro Azul llevamos más de dos décadas diseñando marcas que no se parecen a ninguna otra. Y eso no es casualidad. Nos metemos hasta las orejas en cada proyecto. Entendemos a la empresa, al público, al sector y, sobre todo, buscamos esa chispa que hace única a cada marca. Es por eso que contamos con un equipo de profesionales que nos encargamos de crear logotipos con carácter, rediseñar identidades que se han quedado cortas o aplicar tu imagen corporativa en todo lo que toque (webs, catálogos, redes, señalética, etc.).
Porque tener una buena imagen no es solo cuestión de estética. Es una decisión estratégica. Es mostrar lo que eres sin tener que explicarlo.
¿Y AHORA QUÉ? TU MARCA TAMBIÉN MERECE VERSE COMO LO QUE VALE
Si has llegado hasta aquí es porque sabes que la imagen de tu empresa importa. Porque quieres que lo que haces se vea tan bien como se siente. Porque estás cansado de diseños a medio gas, sin personalidad ni dirección.
Nosotros no hacemos lo de siempre. Hacemos lo que tu marca necesita. Con creatividad, técnica, honestidad y muchas ganas.
¿Empezamos a construir tu imagen? Escríbenos, cuéntanos qué te ronda la cabeza y lo convertimos en algo que grite: esta marca tiene algo.
Otros post
junio 10, 2025
¿Cómo construir una identidad visual para tu marca sin morir en el intento?
Tienes una marca. Tienes una idea. Tienes algo que decir. Pero si lo que…
abril 25, 2025
¿Qué es diseño gráfico?
El diseño gráfico está presente en cada rincón de nuestra vida diaria, aunque…
marzo 15, 2025
El barato siempre sale caro
En un mundo saturado de estímulos visuales y competencia feroz, la imagen de…